Mostrando entradas con la etiqueta Eventos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Eventos. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de febrero de 2013

Tweets del Encuentro con Ricardo Menéndez Salmón

Fotografía de la Nueva España

















Hola a todos y todas¡
Me da mucha envidia  no haber podido acudir  al encuentro con el escritor Ricardo Menéndez Salmón. Me consta que muchos de los asistentes al acto han quedado entusiasmados con la charla y entre sus próximos objetivos es leer todas las obras del autor.
Hechos como éste demuestran  que el encuentro cercano entre lectores y escritores es una de las actividades más interesantes para el fomento de la lectura.

A continuación os dejo los tweets que escribió José del encuentro:

#MSconCandasyLuanco Los escritores son escritores de obsesiones.

#MSconCandasyLuanco Lo que yo escribo son mentiras que arrojan luz sobre la realidad.

#MSconCandasyLuanco El camino del escritor no es un camino fácil.


#MSconCandasyLuanco En mi literatura hay siempre dos horizontes: el arte y el amor.

#MSconCandasyLuanco Cultivo poco el arte de la escritura pero escribo todos los días.


#MSconCandasyLuanco "Derrumbe" es una novela sobre los miedos.

‎‎#MSconCandasyLuanco El miedo es un elemento de cohesión social.

‎‎#MSconCandasyLuanco La maldad genera dos movimientos: la fascinación y la repulsión.

‎‎#MSconCandasyLuanco La línea entre el bien y el mal es casi inexistente.

‎‎#MSconCandasyLuanco El demonio siempre tiene rostro humano.

‎‎#MSconCandasyLuanco El interés de "Derrumbe" es la violencia que generan los jóvenes.

‎‎#MSconCandasyLuanco En Cuba yo descubrí la felicidad de los niños.

#MSconCandasyLuanco Una mujer embarazada promete lo mejor y lo peor de la vida.


#MSconCandasyLuanco Mi obsesión como individuo es la Justicia

#MSconCandasyLuanco No soy religioso pero me fascina la figura humana y espiritual de Jesucristo.

#MSconCandasyLuanco La infancia de Jesús nos ha sido hurtada; y voy a intentar regalarle una.

#MSconCandasyLuanco Medusa es mi mejor libro.

jueves, 14 de febrero de 2013

Encuentro con el escritor Ricardo Menéndez Salmón


HOY DÍA 14 DE FEBRERO EL AUTOR ASTURIANO RICARDO MENÉNDEZ SALMÓN MANTENDRÁ UN ENCUENTRO CON LOS CLUBES DE LECTURA DE LAS BIBLIOTECAS DE CARREÑO Y GOZÓN.

El 14 de Febrero, a las 19 horas, el autor asturiano Ricardo Menéndez Salmón mantendrá un encuentro con los miembros de los clubes de lecturas de las bibliotecas de Carreño y Gozón.

El encuentro, organizado, por la Asociación de Escritores Noveles, en coordinación con los directores de las bibliotecas de ambos concejos, se celebrará en el salón de actos de la Biblioteca de Gozón, y en el mismo se espera la presencia de alrededor de medio centenar personas, usuarios de ambos clubes de lectura.

Este encuentro se enmarca dentro de la programación de ambos clubes de lectura que se están desarrollando, bajo la dirección de la propia asociación. Dentro de la programación de este año, se ha leído la obra “Derrumbe”, editada en el 2008.

Éste es el tercer año consecutivo que ambas bibliotecas programan el club de lectura, que en ambos concejos tiene una gran acogida entre los usuarios habituales de las mismas.

Ricardo Menéndez Salmón es licenciado en Filosofía por la Universidad de Oviedo, desde noviembre de 2005 hasta junio de 2009 mantuvo una columna semanal, «La Clepsidra», en el diario El Comercio, y entre abril de 2007 y diciembre de 2008 ejerció la crítica literaria en el suplemento cultural de ABC. Colabora en las revistas Tiempo y El Mercurio, en el diario La Nueva España y en Babelia y El Viajero, suplementos de El País.2 Antiguo director literario de KRK Ediciones, ha sido coordinador de la revista El Norte de los Libros y publicado en revistas como Avión de papel, Eventual, Lateral, Material de desecho, Paradigma, Parsifal y Reloj de arena.

Ha recibido más de 40 premios literarios, entre los que destacan el de la Crítica de Asturias de Narrativa, que concede la Asociación de Escritores de Asturias, por el libro Los caballos azules, el Juan Rulfo 2003 otorgado por Radio Francia Internacional y el Instituto de México en París por el relato «Los caballos azules», el Antonio Machado por «La grieta», el José Nogales por «Gritar», el Alfonso Martínez Mena por «La vida en llamas» y el Lena por «Los ancestros».

Su novela La ofensa (2007), considerada por El Periódico de Cataluña, por el diario El Mundo y por la revista Qué Leer uno de los 10 mejores libros de 2007, recibió el Premio Qwerty de Barcelona Televisión a la revelación del año y el Premio Librería Sintagma a la mejor novela de 2007,1 además de ser considerada por la revista Quimera como la mejor obra de narrativa publicada en 20071 y ser finalista del Premio Salambó y del Nacional de la Crítica. Por su parte, Derrumbe (2008) fue escogida por el diario El País como la mejor novela en español publicada en 2008 por un autor menor de cuarenta años, recibió el Premio de la Crítica de Asturias a la mejor novela publicada en ese año y también resultó finalista del Nacional de la Crítica.

En 2009, Menéndez Salmón recibió el Premio de la Crítica de la Feria del Libro de Bilbao en reconocimiento a la trilogía compuesta por La ofensa, Derrumbe y El corrector.

En 2010, su obra Asturias para Vera (Viaje sentimental de un padre escritor) obtiene el V Premio Llanes de Viajes; ese mismo año, su novela La luz es más antigua que el amor obtiene el premio Cálamo «Otra mirada».

viernes, 20 de julio de 2012

Presentación del libro : Un caso de robo con Agresión


 Tenemos una cita  muy importante en la Biblioteca el martes 24 de julio a las 19 horas. Podemos llevar nuestras mejores galas para asistir a la presentación del libro "Un caso de robo con agresión" de Guillermo Álvarez.
Ya sabéis que por motivos ajenos a mi persona no podré acudir. 
Batamos un récord¡ una cola desde la Biblioteca hasta Perlora¡
 A continuación os transcribo el pdf que nos ha enviado Maru.
 El martes 24 de julio a las 19 horas tendrá lugar en la Biblioteca Pública Municipal de Candás la presentación del libro: Un caso de robo con agresión (Intriga trágica en tres actos y un epílogo) de Guillermo Álvarez Premio Asturias Joven de Textos Teatrales 2011, publicado por la editorial Trabe y con el patrocinio de Cajastur y del Gobierno del Principado de Asturias.
Guillermo Álvarez es licenciado en Ciencias Matemáticas por la Universidad Complutense de Madrid. En Gijón, su ciudad natal, ha publicado poemas y relatos en diferentes revistas locales y nacionales (Ágora, Kalepesia, Prímula, Y Latina,…) y en las Justas Literarias; en Madrid, ha trabajado con agrupaciones teatrales. Un caso de robo con agresión es su primer texto teatral.
“Tres actos y un epílogo le bastan a Guillermo Álvarez para plantear, desarrollar y resolver una singular intriga, en la que todo puede pasar y en la que es posible que las apariencias engañen y que nada termine siendo como damos por supuesto.” (Antón García)

lunes, 19 de marzo de 2012

Clara Sánchez


Clara Sánchez (fotografía:eclipse-magazine.it)
Clara Sánchez

La escritora española Clara Sánchez nació en Guadalajara el 1 de marzo de 1955, pero su infancia transcurrió en diversas ciudades debido a las obligaciones laborales de su padre.
En la actualidad reside en Madrid, donde estudió en la Universidad Complutense la carrera de Filología Hispánica. Fue profesora de Literatura en la UNED y posteriormente en un instituto.


 Hasta la fecha ha publicado diez novelas: Piedras preciosas (Debate, 1989), No es distinta la noche (Debate, 1990), El palacio varado (1993, Punto de Lectura 2006), Desde el mirador (Alfaguara, 1996), El misterio de todos los días (Alfaguara, 1999), Últimas noticias del Paraíso (Alfaguara, 2000),Un millón de luces (Alfaguara, 2004), Presentimientos (2008), Lo que esconde tu nombre ( Destino, 2010), Premio Nadal y Entra en mi vida (Destino, 2012).
Su obra ha sido traducida en gran cantidad de idiomas, al francés, alemán, ruso, portugués, griego... Y muchos de sus libros la convirtieron en destinataria de importantes galardones, entre los cuales pueden citarse el Premio Alfaguara de Novela por Últimas noticias del paraíso, el  Premio Nadal por Lo que esconde tu nombre y el Premio Periodístico sobre Lectura que concede la Fundación Germán Sánchez Ruipérez al mejor artículo sobre Lectura publicado en 2006 por la columna titulada "Pasión Lectora" (El País, 6 de agosto).

Colabora habitualmente en El País. Y durante unos cinco años lo hizo en el programa de cine de TVE "Qué grande es el cine".

Enlace al programa de página 2

Programa de Página 2 dedicado a la escritora Clara Sánchez