Mostrando entradas con la etiqueta Otras lecturas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Otras lecturas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 28 de septiembre de 2011

La Tercera Virgen de Fred Vargas


Aquí tenemos otra novela que nos recomienda Lorena "La tercera virgen" de Fred Vargas.
Ya la portada promete lo que anuncia, misterio, miedo, asesinatos...
Sinopsis: "El fantasma de una monja del siglo XVIII que degollaba a sus víctimas, cadáveres de vírgenes profanados, pociones mágicas que aseguran la vida eterna, un rival del pasado más lejano que habla en verso... Con todo esto se encontrará el comisario Adamsberg en esta inquietante y negrísima novela de Fred Vargas. La resolución de este complicado puzzle podría volver loco a cualquiera, pero no a Adamsberg. El comisario conseguirá descubrir la verdad, aunque ello le cueste no la razón sino el corazón." Lorena nos comenta que le encantó y que es una novela de las que engancha. Es novela policíaca pero lo que más le interesa y le llama la atención es que la autora te describe las rarezas de los personajes, se mete mucho en lo que le pasa a cada uno por su cabeza ,sin que dejen de ser brillantes en su trabajo. Esta característica también la tenía otra novela de Fred Vargas que leyó antes de ésta y que la animó a seguir la obra de la autora, "El hombre de los círculos azules" . Nos confiesa que una vez que lea el Gatopardo comienza la lectura de "Huye rápido, vete lejos" de Fred Vargas y es que según leyó en una crítica en Le Monde :conforme pasa el tiempo, lo que parece el sello de la autora es justamente la constancia en la búsqueda de "esa parte excéntrica de cada ser, su brillo individual, sus originalidades de efectos incalculables".
Aquí os dejo un enlace del periódico el País de una entrevista de la autora .

lunes, 20 de junio de 2011

Así os ponemos los cuernos las mujeres



Os presento el libro que me regalé para celebrar este año el día del libro y que muchos de vosotros ya conocéis y me consta que también estáis interesados: "Así os ponemos los cuernos las mujeres".
Ir a comprarlo fue toda una Odisea. Más que nada porque soy muy tímida y al no encontrarlo con facilidad en las estanterías ( la literatura erótica suele estar en el rincón más apartado de la librería y en el estante más bajo, no sé por qué) tuve que pedirlo al dependiente. Lo pedí tan bajito que el dependiente no me oyó bien y tuve que repetirlo más alto. Me temblaba la voz y encima me puse colorada. Si a esto le añadimos que me pregunto si el libro era para mí y la respuesta claramente fue afirmativa, pues ya no sabía dónde meterme. En definitiva, todo un poema. Que estamos en pleno siglo XXI y me siento como la protagonista de una novela del siglo XIX.
El libro me gusto mucho y además como es muy pequeñito es cómodo para llevar ahora que empieza hacer buen tiempo a la playa y pasar un poco más de calor, ejem...
Son doce relatos cortos escritos por once mujeres y un intruso. La gracia está en descrubir al intruso. Tengo que confesar que no fui capaz de descubrirlo. Pero si tengo que señalar que el relato escrito por el intruso, en el momento de leerlo fue diferente a los otros. No voy a decir el porqué porque no voy a revelar ningún detalle de los relatos, solo voy a indicar él que más me gustó : "Cuestión de piel".
No me considero gran lectora de novela erótica, es más, la única novela que leí de ese género fue "La vida sexual de Catherine M" de Catherine Millet. Me resultó chabacana y grosera. Y como una vez oí decir a una señora mayor y me hizo mucha gracia, se puede decir que lo que relata Catherine Millet "Dábame vergüenza hasta pa´casada".
"Así os ponemos los cuernos las mujeres" resulta entretenida, elegante, para nada grosera, con el "picante" en su justa medida. Además todos los relatos tienen un transfondo muy interesante. Tiene muchas lecturas y da mucho juego para comentar y tener diferentes opiniones. Así que si alguién quiere poner un poco de picante al pulpo de la Semana Negra, ya sabe.
El libro que estoy leyendo en este momento es " El cementerio de Praga" de Umberto Eco, decir que me está gustando pero que el libro tiene tela...

Ya sabéis si alguno de vosotros quiere comentar el libro que esta leyendo o algún otro en especial, tenéis mi correo.
Saludos